Hola Chic@s.
Hoy es viernes! Estoy contento hoy, porque ayer recibí más relatos para el concurso, lo cual me hace inmensamente feliz. Os los voy a ir subiendo en este post, para que los vayais leyendo, y la semana que viene, los profesores elegiremos un relato ganador. Hay cosas muy interesantes! Siempre he sabido que entre los alumnos de Santa Cristina hay gente con talento para la literatura, con lo que me hace mucha ilusión que os empecéis a animar a escribir. Los primeros relatos son aquellos que guardamos para toda la vida y que guardamos con más cariño.
Varias cosas, hoy os voy a presentar a mi familia. La familia con la que vivo. Ellos son los que más me están ayudando estos días y los que más me arrancan una sonrisa, y creí justo presentároslos. Me apetece que los conozcáis. Y os hablaré un poco de ellos, para que sepáis sobre su vida. He desayunado tortitas de avena con fresas y kiwi (no hace falta que os insista en la importancia de alimentarse bien estos días y siempre, con muchas frutas y verduras) que ya dejé preparadas ayer noche.
Las tortitas son muy fáciles de hacer. Son nutritivas y no llevan aditivos nocivos. Sabéis que no suelo consumir azúcar y por eso siempre opto por una dieta sana con productos poco procesados. En este caso, son tortitas de avena, plátano y canela. Llevan harina de avena (fácil de hacer, con copos de avena muy muy triturados), un huevo, bebida/leche de avena, sirope de agave (endulzante natural, aunque podéis usar azúcar al gusto), un plátano y tres cucharadas de canela. Se pasa la batidora hasta que la masa quede algo espesa, sartén con un poco de margarina/mantequilla, et...voilá! Podéis añadir miel, mermelada, frutas frescas (como es mi caso) o incluso nutella/nocilla (esto último no lo he escrito, ya sabéis que estoy en contra de esas cosas...)
Tenéis que seguir manteniendo la rutina. Levantarse por la mañana temprano y nada de quedarse con el pijama puesto todo el día. Hay que ducharse, arreglarse, de la misma forma que si fuésemos al colegio, y mantener el trabajo constante día a día. Os recomiendo que evitéis televisión (a no ser que sean películas o series) y medios de comunicación, y que de vez en cuando os déis un homenaje, con un buen libro, con música que os guste, jugando al Trivial con la familia, o al parchís...El caso es verle el lado bueno siempre a TODO.
Arya (mi perra) está llevando muy bien estos días, porque me tiene en casa para ella sola, y le gusta mucho mi compañía. Es muy activa cuando salimos, pero cuando está en casa le gusta dormir y hasta ronca!!! Nos damos algún paseo responsable, cerca de donde vivimos, y después, al volver siempre le doy un premio. Me hace una inmensa compañía. Lo que más le gusta es dormir y dormir...
Pipo y May son mis gatos. Tienen su propia habitación, donde juegan y duermen. Normalmente suelen dormir pegados, como si fuesen una bola, y ronronean cuando ven personas. May es sorda, no oye nada, porque los gatos blancos con heterocromía (ojo de cada color) suelen ser sordos. Pero es muy simpática y maulla como si yo le entendiese). Pipo fue mi primer bebé. Tiene ocho años, y conmigo es extremadamente mimoso. Lo que más le gusta es saltar sobre mis piernas cuando estoy sentado y que lo abrace. Si por él fuese, se pasaría el día sobre mi regazo recibiendo mimos. Es un gato-perro, porque es muy obediente y siempre hace lo que se le pide.
Y por último, está Gris. Es una ninfa, una especie de cotorra que se pasa el día cantando y silbando. Nos alegra la vida a todos, porque además está enamorado de mi perra. Creo que no es consciente de la diferencia de especie que existe entre los dos. Alguna vez lo suelto por casa, y siempre se posa sobre mi cabeza u hombros, y tiene un poco de mal humor. Pero aquí todos lo queremos igual...Sobre todo los gatos, que intentan cazarlo cada cinco minutos.
Como habéis visto, esta es mi familia. Y además todos son ADOPTADOS. Ya sabéis que os he dado mucho la lata con el tema de cuidar a los animales, de quererlos como uno más de la familia, y sobre todo, que los animales requieren una responsabilidad y unos cuidados. Por eso, os animo desde aquí a que me enviéis fotos de vuestros peludos o de vuestros animales para que el resto de compañeros los puedan conocer. Me encantaría conocerlos, y seguro que a vuestros compañeros también. Mandadme alguna foto!!!!
Vuestra compañera S.B. de 3º, también ha hecho tortitas. Seguro que estaban buenísimas, porque tienen muy buena pinta!
Además, me ha dicho vuestra compañera que ha estado practicando el bonito oficio de la jardinería. Ha estado plantando cosas con su familia, y probablemente esté disfrutando de algo que a mi me encanta, que es el plantar y cultivar cosas. Enhorabuena!!!!!
Vamos con los relatos. Vuestro compañero E.E. de 2º, me ha enviado su relato, basado en la conquista del Reino de Granada por parte de los Reyes Católicos. Relato + Historia...Ya sabéis que eso...ME ENCANTA. Enhorabuena a vuestro compañero, que ha hecho un relato histórico grandioso.
Y aquella noche, en la mitad de la tormenta alguien llamó a la puerta; En ese mismo momento, tenía miedo, se me cruzaban miles de pensamientos, podrían ser los musulmanes saqueando todo el pueblo, o uno de esos judíos como dijo Torquemada.
Fui a la cocina, cogí un cuchillo y me acerque a la puerta, la abrí lentamente, pero ya me la estaban echando encima y de del golpe con la puerta me desmayé.
Cuando me desperté, estaba en un calabozo, atado con las manos hacia tras y con poca ropa…parte del suelo estaba lleno de sangre y cadáveres podridas por doquier.
Hay un musulmán protegiendo la puerta, (tiene un látigo de clavos). Alguien entra, pensé que era mi final, entre la oscuridad y los rallos q medio invadían el calabozo, observe que se acercaba hacia mí, era el Emir Boabdil, me preguntó con voz amenazante cual iba hacer el último ataque de los reyes católicos, pero yo no sabía nada.
Me dieron 20 latigazos, y me preguntaba una y otra vez, y como no decía nada, los latigazos se duplicaban. Pasaron dos días estaba sin aliento, todo ensangrentado, agonizante, con signos de palmearla; era de madrugada el emir vino a mi otra vez, y si no daba respuesta ya era mi final…pero, de repente un guardia fue junto al emir y le dijo que los reyes católicos estaban a tacando a Granada, el emir temiendo por su vida , salió huyendo , intentando escapar, unos minutos después , llegaron a rescatarme y todos estos pensamiento de que era imposible salir de esta situación , comprendí que nunca hay que dejar la fe , la esperanza de que un nuevo amanecer surgirá.
De la misma clase, de 2º, nos manda vuestra compañera C.C. un relato con un final un poco oscuro, aunque con tintes autobiográficos. Es genial, porque vuestra compañera se está mostrando como una gran escritora. Espero que os guste, igual que me ha gustado a mí.
“Y aquella noche, en mitad de la tormenta, alguien llamó a la puerta”
La abrí y era ella. La que por mala suerte llevaba acompañándome tanto tiempo, a la que varios años atrás había abierto una puerta y pronto se había apoderado de mi vida. También estaba él, siempre cogiditos de la manos. Los dos arruinaban mi vida. En uno de mis intentos de que ella se fuera lo logré, desapareció, pero el día siguiente volvió con él. Desde aquella vienen juntos. Yo , a veces, abro la puerta deseando que no sean ellos, pero siempre me equivoco y vuelven a ser ellos. Cuando no la abro siempre encuentran la manera de entrar .
¿Por qué a mi? ¿Por qué tienen que llamar a mi puerta ello? .Reflexioné durante mucho tiempo y lo comprendí: la puerta que les había abierto era la puerta de mi vida y ellos ,la soledad y el aburrimiento, habían entrado. No sabía si saldrían.
Desde 3º, vuestra amiga jardinera/cocinera de tortitas, S.B, nos ha enviado también un relato digno de los mejores cuentos de Allan Poe o Lovecraft. Al final, cuando queréis hacéis pequeñas obras de arte merecedoras de todos los premios del mundo. Por eso me hace muy feliz cuando me mandáis cosas así:
Y aquella noche, en mitad de la tormenta, alguien llamó a la puerta. No pude evitar pensar en ella, hacía un par de meses que no la veía y le echaba de menos. Y es que la abuela me prohibió visitar el cementerio ya que, según ella, me estaba afectando en los estudios. No había nadie más en casa, así que abrí la ventana que daba a la entrada y un fétido olor putrefacto inundó mis fosas nasales. Efectivamente, era ella. Lo sabía. Sabía que no había ido a verla, así que ella vino a verme a mí.
Abrí la puerta y sus ojos, aquellos inconfundibles ojos que, en vida, habían sido del color de la miel, se clavaron en los míos. Sus gélidas manos me acariciaron el rostro y, sin mover los labios me dijo: << Te necesito. Quédate conmigo>>. Y le acompañé para quedarme allá donde descansaba desde aquel fatídico día en que abandonó la vida.
Magnífico relato!!!!Y también magnífico, personal, y lleno de encanto, nos envía desde 4º A.R. un relato precioso lleno de romanticismo (sé que hay much@ romántic@ entre l@s alumn@s) y que evidencia el talentazo como escritora que tiene:
Y aquella noche, en mitad de la tormenta, alguien llamó a la puerta. Y me aferré a tu sudadera, amor; porque olía a ti. Porque llevaba consigo esa sonrisa tonta que se te queda siempre cuando me miras. Porque, a pesar de que tras la puerta se escondía el monstruo que me visitaba cada noche, te sentía conmigo. Y te creía capaz de hacer, aunque no estuvieras ahí, que todo pasase mucho más rápido.
Entró, por supuesto que lo hizo; lo hacía todas las noches. Y, de nuevo, me hice la dormida. Lloré en silencio al menos media hora. Solo pensaba en que acabaría pronto. Y, aunque como siempre, se me hizo eterno; esa noche te tenía a ti. Y te juro que traté con todas mis fuerzas de pensar únicamente en ti. Para cuando se había ido, aunque muerta de miedo una noche más, empezaba a tener esperanzas; qué ilusa.
No encuentro palabras para agradecer el entusiasmo con el que estáis participando en en nuestro concurso. Sois geniales!!!! Me encanta leer vuestros relatos, y ver cómo me enviáis algunas de las cosas que estáis haciendo en casa estos días. Podéis seguir haciéndolo: enviadme manualidades que estéis haciendo, dibujos, escritos (relatos o poemas), fotos de vuestros animales, ... Enviadme todo aquello que queráis compartir con vuestros compañeros. Espero vuestras fotos, y sobre todo espero vuestros relatos para el concurso, que todavía no se ha acabado!!!!!El domingo día 22 acaba el plazo para el concurso, porque la semana que viene, tendremos un concurso fotográfico, con otro ganador/ganadora. Ya os iré contando.
Deseo que paséis un gran día, y que sobre todo, sigáis trabajando las tareas que os hemos encomendado. Pensad que en nada estaremos en el colegio de nuevo y que nos quedará la tercera evaluación, por eso es necesario que sigáis trabajando en las materias como si estuviésemos en el Santa Cristina.
Un abrazo a tod@s!!!