DOMINGO 22

Hola chic@s!

Hoy me he retrasado un poco, cosas de los domingos, y de que los profesores tenemos algo de trabajo extra estos días. Hoy quería aprovechar para enviaros un mensaje a tod@s, además de mostraros alguna foto de vuestros compañeros que me han enviado estos días. También los últimos relatos del concurso que termina hoy y un poema que me han enviado al correo esta mañana. Vamos a ir por partes: 

-Hoy me he acordado mucho de vosotr@s. Y he pensado en la forma en la que estáis pasando estos días de encierro en el hogar. Sobre todo espero que lo cumpláis a rajatabla, y colaborando con las cosas que hay que hacer en casa. Es muy importante que os quedéis en casa, y cuando digo MUY IMPORTANTE, es porque es de vital importancia que lo hagáis, porque esta, al final, es una batalla que estamos librando todos. 
Es fundamental que penséis algo: esta es una oportunidad de oro de pasar tiempo con los vuestros, aprovechar para que os conozcan mucho más, y sobre todo aprendáis el valor de la comunicación sobre todas las cosas. Sé que estar encerrado entre cuatro paredes con las mismas personas tantos días, puede ser tedioso, y que incluso pueden surgir roces. Por eso os animo, desde aquí a que os comuniquéis. Que digáis siempre como os sentís ,o que es lo que pensáis, y por supuesto encontréis la valía de saber ponerse en el lugar de los demás. La comprensión en estos casos es muy importante. Estoy convencido de que esta experiencia os traerá cosas fantásticas como personas, y que aprenderéis cosas valiosas que os harán mucho más fuertes para pisar el camino de la vida que os queda por recorrer (que será largo y lleno de cosas buenas). 
Apreciad todo el cariño que vuestras familias os regalan diariamente y sobre todo agradeced todas y casa una de las cosas buenas que podéis compartir con ellas. Os lo vengo subrayando todos estos días, pero hoy con más motivo, porque, permanecer fuertes es el secreto para llegar victoriosos al final. Este partido lo ganamos entre todos!!!

-A todos aquellos que estáis colaborando, mandándome mails, con fotos de vuestras mascotas, de vuestras recetas y contándome cosas sobre vuestra estancia en casa...MILLONES DE GRACIAS, porque para los profesores, siempre es importante ver como nuestros alumnos van creciendo y sobre todo van aprendiendo el valor de la colaboración. Os lo quiero agradecer de todo corazón, y sobre todo animándoos a que lo sigáis haciendo. Yo me he comprometido a manteros al día desde el blog, y así seguiré cumpliendo mi promesa. 

-Alejandro, del Departamento de Orientación, ha querido colaborar con esta ventana abierta al mundo que tenemos, y nos ha enviado un relato precioso sobre esta situación que estamos viviendo. Alejandro, además de estupendo orientador, también es un músico fantástico, y lo mejor de todo, gran persona. Ha sido finalista en algún concurso de relatos y , como muestra ha querido haceros partícipes de su gran forma de escribir con el relato que os adjunto. El relato se titula "Claustrofobia": 

Intenté evitar la multitud y aminorar la sensación de ahogo. Los temblores no me permitían arreglarme bien la corbata pero como en otras oportunidades pude disimularlo. Imaginé, como siempre, caminar a lo largo de la plaza de mi pueblo para evitar el típico aturdimiento. Eché una ojeada alrededor, todos estaban esperándome. Como Primer Ministro sabía que el confinamiento de toda la población en sus casas sería una medida drástica pero miré fijamente aquella cámara y decreté el estado de alarma. El virus era imparable. Las manos me sudaban …. aunque por un largo tiempo ya no tendría que estrechárselas a nadie.

A mi me ha encantado! Podéis crear una historia increíble con solo 100 palabras, ahí os dejo el ejemplo. Mil gracias Alejandro!

Vuestra compañera C.F. de 3º, nos ha envíado un relato con crítica social, que a mi juicio, creo que es soberbio. Me encanta saber que en el Santa Cristina hay una cantera de escritores con muchísima proyección, y en el caso de C., os puedo asegurar que tenéis ante vosotros a una de las mejores próximas escritoras de los próximos años. Un relato inteligente, mordaz, y lleno de razón que os adjunto ahora mismo. Sé que no son 100 palabras, pero os aseguro que merece la pena leerlo. Yo lo he leído como seis veces, y cada vez que lo leo, encuentro cosas nuevas. Bravo C. !!!! El relato está ambientado en una partida de ajedrez, y a partir de ahí, se suceden las ideas: 

  • Peón B2 a B3 – 
  • Peón C7 a C6 –
Es curioso cómo nos mueven. Sin cuidado alguno de las consecuencias. Con una bestialidad que juega con la vida de lo que para ellos son unas simples piezas. Peones, mejor dicho. Así es como se llaman en este juego. 
  • Peón G2 a G3 -
  • Peón H7 a H6 –
Pobrecillos, parecen ciegos; tampoco piensan ellos en las consecuencias. Me equivoco; hasta un ciego se daría cuenta. Es que los tienen satisfechos o engatusados; los compran. Parecen clones; ovejas que siguen al pastor, de quien cuya identidad no se ha descubierto. Parecen zombies. Eso es lo que quieren. 
  • Caballo G1 a F3 –
Opción descartada; hasta los caballos siguen al rey en su locura. Se requieren más fuerzas para vencer al enemigo
  • Peón C6 a C5 –
Aunque hay algunos que prefieren seguir usando peones en sacrificio. Estos que, a si mismos se creen débiles, ni se molestan en objetar otras soluciones; esto, los pocos que les queda capacidad de pensar por ellos mismos. Que nada puede cambiar, es lo que piensan, y por eso no actúan, solo vagan dónde se les ordena. Salve dios a su rey y al legado que deja.
  • Caballo F3 a E5 –
Mientras, otros siguen centrados en ganar. Aunque siendo esto una guerra, ni el bando con menos pérdidas se puede considerar ganador.
  • Peón de H6 a H5 – 
Mi pregunta es, ¿cual bando es más cruel, aquel que sacrifica fichas sin cesar, o el que usa sus grandes recursos para masacrar? Se podría decir que están a mano. Ambos matan por razones similares y de formas parejas. Me gustaría llamarlo baño de sangre; pero no es así; es una silenciosa muerte que consume ficha por ficha lentamente; quitándoles valores preciados por los que tiempo atrás han luchado. ¿Creéis que eso les importa? Están absortos en una alterna realidad de color rosa
  • Peón B3 a B4 –
Aunque, ¿porqué perder las viejas costumbres, eh?
Este paso da comienzo a un baño de sangre. Cubierto por las negras sábanas del pecado, no importa la roja sangre derramada, si no lo consiguiente al arma empuñada.  Para el exterior no son valientes guerreros bañados en odio los que luchan; es un simple juego y por lo tanto simples piezas las que se enfrentan. Por desgracia, son los reyes los que hacen creer eso; me gustaría a mi pensar, ya que así serían fáciles de derrocar. Los que mueven las piezas son externos a la guerra. Cogen cada pieza desechada con sus manos envueltas en cenizas de tabaco y cuando acaba el juego, se deshacen de las fichas que no les sirven y no tardan en cambiarlas por otras mejores para la siguiente partida. 
Los peones se matan, los caballos los llevan, las torres protegen,  y los alfiles aconsejan desde un sitio seguro del cual pueden ser arrojados a los leones sin darse cuenta. Mientras que la realeza y la nobleza concentrada en dos fichas se frotan las manos con codicia, y con una sonrisa imborrable en su rostro.
El tablero del juego, que ahora es rojo carmesí,  es dado la vuelta y cambiado por uno que es de nuevo blanco y negro a cuadros. Sin embargo los gritos de suplicio no se borran tan fácilmente. Al final, las ciegas fichas se quemaron con el fuego que antes lanzaban con alegría.
Las fichas son puestas de nuevo, y siguen muertas con los ojos puestos en una distracción que les impide ver vas allá de su mundo de color. 
Nunca sabes cuándo te va a tocar salir a jugar, pero si sabes, que cuando te toca y eres pieza, ya no hay vuelta atrás. Pocos saben negarse y no sucumbir a los pecados, ya que al lobo las orejas le vieron y  no se van a quedar callados. No obstante, nadie se salva de jugar al juego; y todos sucumben aunque por diferentes y dolorosos medios. Es un juego cruel, como la vida misma. Yo no lo he vivido en mis carnes. Por suerte, yo no soy una pieza de los juegos de dos avariciosos contrincantes…si no que yo juego a otro juego.

Los ingleses tienen una palabra para expresar cuando algo les deja sin palabras: "Speechless". Pues eso, sin palabras y poco más que añadir.

Por otro lado, vuestra compañera V.A. de 3º, además de ser una gran dibujante, también se ha animado a enviarnos su relato para el concurso, que espero os guste de la misma forma que me ha gustado a mi. Si es que cuando yo digo que en el Santa Cristina hay talento a raudales, es por algo:
Y aquella noche, en mitad de la tormenta, alguien llamó a la puerta, y esta fue abierta por un hombre algo decrepito y con una vestimenta muy formal, era el mayordomo. Mientras los tacones de la señora de la casa resuenan por toda la lúgubre mansión mientras arrastra por las escaleras de arquitectura del rococo francés que era el estilo general de la mansión, piso el ultimo escalón. Cuando llego la mujer a la puerta de la vivienda se pudieron distinguir a tres figuras extrañas. Y DERREPENTE…” ¡PAM! Se escucho a lo lejos un trueno y separándome de mi maravillosa lectura en la que estaba hipnotizada hace pocos segundos. Y como si el destino no me dejara seguir con esta historia pude escuchar los numerosos gritos que daba mi madre para que bajara a alimentarme de una vez por todas y con mi mente llena de teorías sobre qué pasaría, tuve que cerrar el libro y dejar la historia en pleno suspense, cuando una lluvia ruidosa empezó a caer.

Cuando leo estas cosas, me apetece levantarme de mi silla y aplaudir, porque al final demostráis que sois geniales. Gracias por presentaros al concurso de relatos. Todos los profesores han estado leyendo los relatos y en los próximos días daremos a conocer al ganador o ganadora, y a la vuelta, haremos entrega de premios en el mismo centro. Mucha suerte a todos los participantes!!!

Nos envía vuestra compañera A.P. de 1º de la ESO, unas fotos de sus maravillosos dibujos, regalando ánimos a todos los que acudís a esta cita bloguera. Así es vuestra compañera, una estupenda persona que quiere que sonriáis y que sobre todo lo llevéis de la mejor manera posible. ¿A que son bonitos?
Además nos ha presentado a sus compañeros de piso, que son sus animales: su tortuga Saltarina y su gata Nika, dos componentes más de la familia Santa Cristina, que en estos días le están haciendo mucha compañía. Muchas gracias A. !! Tú también eres genial, y tus animales tienen que estar muy contentos de tener a una "mami" como tú!

Y nuestra compañera de 3º , V. A. ha estado haciendo postres en casa para compartir con su familia. Ya sabéis que me encanta que además de chocolate y otros postres, comáis muchas verduras y frutas para tener una dieta saludable. Es fundamental! Tienen una pinta increíble los dos postres que nos mandas!! Hasta yo querría probarlos, porque seguro son deliciosos!!


Por lo demás, hoy me voy a despedir de vosotros con un poema que nos ha enviado E.E. de 2º de la ESO, muy oportuno para estos días en los que estamos, y que me gustaría que leyeseis con calma, porque es de uno de los grandes de la poesía (Neruda) y porque expresa a la perfección el sentimiento de estos días. Gracias E. por compartirlo con nosotros! Tú también eres genial, como Neruda!

Y antes de que se me olvide...Estad pendientes del blog a partir de mañana, que tengo muuuuuuuuuchas cosas interesantes que contaros. Nuevo concurso, y nuevas propuestas para la semana que viene. De todos modos, acepto que sigáis enviando fotos de mascotas, dibujos, recetas...para compartirlo con vuestros compañeros y así poder pasar estos días de la mejor manera posible. 
Espero vuestros mails (darioprofesorsociales@gmail.com)

Un abrazo gigante a tod@s!!!!!