SÁBADO 21

Hola chic@s!

Hoy es sábado. Los sábados siempre me lo tomo con un poco más de calma, porque hay que hacer las cosas de casa antes de sentarse en el ordenador. Poner lavadoras, fregar la cocina, ducharme, desayunar, y todas esas cosas que siempre os pido que vosotros también hagáis para colaborar con las tareas de la casa.

Hoy es el día de la poesía, y haciendo honor al día en el que estamos, pues os subiré uno de mis poemas preferidos para que leáis y animaros a que le dediquéis un tiempo de lectura a la poesía. Siempre me encantó recitar poesía. Cuando estaba en el colegio, tenía un profesor que se llamaba Don José Manuel, que siempre me mandaba leer poesía en clase. Yo me levantaba y gesticulaba mientras leía a los clásicos con mis compañeros. Ahí fue donde conocí a Garcilaso de la Vega, o a Lorca, o a Gil de Biedma, y sobre todo a Alberti. Me encantaba escuchar de pequeño a la gran Gloria Fuertes, que siempre dedicó su vida a escribir poemas para los más pequeños, y que me fascinaba ver en televisión recitando sus propios poemas. Os dejo un enlace de youtube con alguna de sus intervenciones para que la conozcáis. Es sencillamente fantástica.


Os recomiendo cualquier libro de poemas, bien sea de Neruda o de Bécquer. Maitane estaría encantada de que le recitáseis algún poema de los leídos en clase. ¿Y qué decir de nuestra amada Rosalía? Pues que sería fantástico que también le dedicarais un rato (a Mercedes seguro que le encantaría la idea!)

Hoy he hecho mis famosas hamburguesas de lentejas. Los de 3º ya saben de lo que hablo, porque les dí la receta en clase. Muy nutritivas y sanas, además de sostenibles. Se hacen triturando las lentejas (estas de bote que ya vienen cocidas y que son baratas) y añadiendo un poco de avena en copos, unas especias y haciendo las bolas con la mano, dándole forma de hamburguesa. Una plancha o sartén con muy poco aceita y a disfrutar! Yo suelo echar un poco de ajo en polvo en la masa, y una pizca de curry, para darle intensidad al sabor. Podéis probar con comino, o con una pizca de cúrcuma. También les va bien hierbas provenzales o albahaca. Probad a hacerlas y me contáis!

Vuestra compañera de 3º, M.G. me ha enviado un bonito dibujo hecho por ella, y que está inspirado en una de las obras de arte más increíbles de la Historia del Arte, La creación de Adán, de Miguel Ángel, artista cumbre del Renacimiento (aunque siempre he apoyado la idea de que Miguel Angel es manierista, a caballo entre lo Renacentista y lo Barroco). Os dejo la obra original y el maravilloso dibujo de vuestra compañera (enhorabuena! porque me ha encantado)



Y este es el maravilloso dibujo de vuestra compañera. Qué ilusión me ha hecho recibirlo! 

En el apartado de mascotas, vuestros compañeros G.R y L.R me han presentado a Tila, su gata, que estos días está siendo objeto de gran cantidad de mimos, y se ha convertido en la protagonista de la casa. Qué contentiños están nuestros animales de que estemos tanto tiempo con ellos estos días! 


Entre hoy y mañana tenéis que enviarme los relatos para el concurso, que finaliza mañana a las 12 de la noche. Así que aún estáis a tiempo de enviarme esos increíbles relatos que tenéis en la cabeza. Venga! Son solo cien palabras!

Sigo esperando también vuestras fotos de mascotas, de dibujos y de recetas o manualidades que vayáis haciendo estos días. Colaborad un poco con esta actividad, y así nos conoceremos todos un poco más. Me alegra saber que estáis interactuando por whatsapp y otro tipo de aplicaciones como "Zoom" o " Houseparty" y os animo a que habléis entre vosotros para colaborar con esta causa. 

Feliz Sábado. 

PD. Os dejo el poema que os prometí, de mi tan admirado Federico García Lorca. Espero que os guste.