MARTES 31 MARZO (PUNTUALIZACIONES Y OTRAS COSAS IMPORTANTES)

Hola chic@s!

Antes de explicar nada, os subo las dos fantásticas fotografías que nos han enviado dos compañeras de 3ºde la ESO. 
Por un lado, tenemos la fotografía de S.B. que, de forma muy creativa, elaboró un "bodegón" donde lo que destaca, sobre todo, es la expresión a través de la luz. Es una fotografía muy inteligente, con elementos muy bien dispuestos y con una iluminación muy trabajada. Quería hacer un guiño a las cosas sencillas que nos llaman la atención alejadas de la fotografía, y de cómo cosas, como el fuego, pueden tenernos entretenidos, sin tener que recurrir a nuevas tecnologías. 


Por otro lado, tenemos también una fotografía de V.A. , que de un modo muy original, ha hecho una fotografía que alude a la naturaleza, con elementos que encontró en su cocina. Es una naturaleza con flores y mariposas. 


Por otro lado, ayer os dejé material nuevo, y os expliqué MUY CLARAMENTE cual era el procedimiento que íbamos a seguir durante los próximos días. Si yo os pongo una presentación Power Point es para que lo leáis detenidamente y hagáis los ejercicios con calma, y no para que presentéis lo que creéis, de la forma que os parece. Si os lo pedí así era por facilitaros la tarea, y facilitármela a mi. Los profesores os pedimos que pongáis atención en lo que pedimos, porque estaremos para ayudaros en todo momento. Pongamos todos un poco de nuestra parte. 
Los ejercicios son para ANTES DEL VIERNES, y sólo serán corregidos los que estén hechos en formato WORD y con su nombre y curso en el asunto del mail. 


Para los de 1º de la ESO he encontrado un par de vídeos de una serie que veía de pequeño y que me encantaba ("Érase una vez el hombre") y que todos los niños seguíamos con atención. En los vídeos se habla del proceso de hominización y del hombre del Paleolítico de una forma divertida y amena. Estoy convencido de que os ayudará para vuestro dibujo sobre el hombre de esa época y sus constumbres. En el segundo vídeo, podemos observar cómo se desenvuelve el hombre de Neanderthal en su entorno. Me gustaría que me los comentáseis en vuestros mails y que me comentáseis las cosas que más os han gustado de los vídeos. 



Para los de 2º de la ESO, y atendiendo a cuando hablamos de DENSIDAD DE POBLACIÓN, para entender lo importante de la densidad para cuando se hacen estudios o encuestas, es importante que entendáis este concepto. La fórmula es muy sencilla: 
Evidentemente, atendiendo a esta fórmula, no tiene la misma densidad de población la India, que España, por varios motivos, sobre todo por el número de habitantes que hay en kilómetros cuadrados. Tampoco es la misma densidad de población la que tiene Vigo de la que tiene Moscú, por eso, os dejo una actividad en la que tenéis que utilizar la calculadora, y adjuntar a las actividades que vienen al final del Power Point (POR ESO OS PEDÍA LAS ACTIVIDADES ANTES DEL VIERNES) 

Para mis amigos de 3º de la ESO, que están inmersos en el mundo de las exploraciones, y para poder explorar, se necesitan instrumentos específicos para no perderse. Hoy os pediré , para que incluyáis en las actividades de ESTA SEMANA, que investiguéis un poco sobre el funcionamientos de los principales instrumentos de navegación como el ASTROLABIO, la BRUJULA y el CUADRANTE

Voy a valorar la forma en la que me lo explicáis con VUESTRAS PALABRAS. Serán penalizados los corta y pega de internet. Vamos a ver esos investigadores, cómo investigan!!! 
Por eso os pedía que no corriéseis tanto en enviarme los ejercicios...

Para los de 4º de la ESO, me gustaría que, hablando de la Revolución Rusa, me comentáseis en el apartado de las actividades algo sobre la figura de RASPUTÍN. Sí, ese personaje que todo el mundo conoce, pero que nadie suele saber qué fue lo que realmente hizo. Os lo digo, porque quizás os sirva de algo para vuestro futuro relato sobre Anastasia Romanov. 


TODAS LAS ACTIVIDADES DE TODOS LOS CURSOS, DEBERÁN SER ENTREGADAS A PARTIR DEL JUEVES (COMPLETAS) Y DE PLAZO HASTA EL VIERNES, POR ESO ES NECESARIO QUE LAS VAYAIS HACIENDO Y PREPARÁNDOLAS PARA HACER LA ENTREGA EN EL PLAZO EXIGIDO. DESPUÉS DE LAS 00:00 DEL VIERNES NO SE RECOGERÁ NINGUNA ACTIVIDAD. 


Y ESTO ES TODO AMIGOS!!!!!!!!(SEGUID LEYENDO PORQUE OS INTERESA...)

Desde el Colegio Santa Cristina, hemos pensado que hay mucha gente aislada en hospitales de Vigo, víctimas del COVID19, que seguramente están necesitad@s de palabras de ánimo. Estas personas que pasan sus horas totalmente aisladas en una fría habitación de hospital, seguramente estarían encantadas de recibir palabras de ánimo de alumn@s solidari@s como vosotr@s. Por eso, hemos dispuesto una dirección de e-mail a la que podéis enviar vuestras cartas de ánimo y aliento. La dirección (que hemos dispuesto desde el COLEGIO SANTA CRISTINA) es sociaissantacristina@gmail.com y ahí, y solo ahí, debéis enviar vuestros emails. Las cartas deben ser anónimas y no pueden incluir datos personales. TODOS los correos recibidos serán reenviados a la dirección que ha dispuesto el Hospital Álvaro Cunqueiro y el SERGAS para que estos pacientes reciban dichas cartas. VAMOS A SER SOLIDARIOS Y COLABOREMOS para animar a estas personas y hacer que se sientan apoyados. 

Repito, la dirección a la que tenéis que enviar estas cartas es la siguiente: sociaissantacristina@gmail.com. POR FAVOR, a ordenador, no de puño y letra. HAGÁMOSLO FÁCIL. 

Entre tod@s podemos animarles. CONFIAMOS EN VOSOTROS


NUEVOS TEMAS LUNES 30 MARZO

Bos días rapaces!!!!

Hoxe comezamos tod@s os temas que pertencen á 3ª AVALIACION, así que ímolo facer da seguinte maneira. Cada curso vai ter unha presentación Power Point dun tema. Evidentemente non vai o tema enteiro, porque ímolo traballar por bloques. É moi sinxelo, porque os temas van en consonancia cos vosos libros de texto (Santillana Obradoiro). Son todos temas moi faciliños, e doados de entender. Se nalgún momento tedes algunha dúbida no tocante ó tema, non esquezades que o meu correo electrónico é darioprofesorsociales@gmail.com. 

Ó longo desta semana, vouvos ir deixando cousiñas relativas ós vosos temas, así como vídeos, artigos, explicacións e algún audio feito por min, explicando o que quizáis sexa máis complicado de entender. Ó final de cada tema, tedes unha serie de actividades que tedes que entregar ANTES DA FIN DE SEMANA (é dicir, antes do venres ás 00:00) de forma obrigatoria. Os que vaian entregando actividades, van sumando puntos á nota da TERCEIRA AVALIACIÓN. Se trata de ir sumando pouco a pouco, e preparándonos para algúns "desafíos" que vos pedirei nun futuro e que contarán para a nota (non vou desvelar nada aínda). COMEZAMOS!!!!!!!!

A PARTIRES DE AGORA, AS ACTIVIDADES SOAMENTE SE RECIBIRÁN EN FORMATO "WORD" (tédelo tamén como app para móbil de xeito totalmente gratuito) e se penalizará o "corta/pega" dos traballos e actividades. NON CORREXIREI NADA QUE NON ESTÉ NESTE FORMATO. 

NO CORREO ENVIADO É OBLIGATORIO POÑER NO ASUNTO, CURSO E NOME DO ALUMNO. 

1ºESO. A PREHISTORIA

Imos facer unha viaxe no tempo, e imos coñecer unha das partes da Historia máis divertidas e interesantes. Imos viaxar por distintas épocas, dende o Paleolítico ata a Idade dos Metais, e sobre todo imos a coñecer a evolución dos humanos dende que apareceu a especie ata o de agora. E un tema apaixoante que espero que vos guste. Estade moi atentos, porque ademáis das actividades que tedes ó final do bloque (para antes do venres, moi moi sinxelas), tedes que entregar un debuxo explicativo da vida dos homes do paleolítico. Déixovos total creatividade, pero tedes que servirvos do tema para axustarvos á realidade. O debuxo é puntuable e vaise valorar a exactitude histórica do contenido do mesmo. Moito ánimo rapaces!!!!!!






2ºESO.A POBOACIÓN NO MUNDO

Deixamos os temas de Historia para coñecer un pouco máis en profundidade o mundo que nos rodea. Para iso, imos a tratar temas como a natalidade e a mortalidade, e o que é a densidade de poboación. Así dito, soa complicado, pero é moito máis doado do que imaxinades. Ide lendo pouco a pouco o tema e non o deixedes para o final, porque tamén tedes actividades que entregar. Incluín un artigo (diapositiva número 14) para que contestedes a unha das preguntas que vos fago. Por un momento podédevos sentir como un político importante! Se non entendedes algunha cousa, e-mail!!!!!!!







3ºESO. A IDADE MODERNA. UNHA NOVA ERA. 

Nos deixamos a xeografía para adentrarnos no apaixoante mundo dos descubrimentos. Imos coñecer cousas incríbles que sucedían no século XV, como por exemplo o Descubrimento de América. Veremos como eran os mapas daquel momento e viaxaremos pola Europa do Humanismo no que as persoas empezaron a preguntarse cousas ata o de agora impensables. Comezamos a nosa viaxe xuntos!






4ºESO. A EUROPA DE ENTREGUERRAS. 

Unha vez rematada a Primeira Guerra Mundial, Europa atravesou un convulso momento político onde cambiaron moitas cousas. Apareceron ideoloxías como o fascismo de Mussolini ou o nacionalsocialismo de Hitler. Pero antes de todo, imos viaxar a un fermoso país chamado Rusia, onde coñeceremos de primeira man a súa Revolución e como o Comunismo fíxose co poder. Ide preparando o voso olfato investigador porque ademáis das actividades (catro exercicios de nada) , vouvos pedir un deses relatos que tanto me gusta ler...A protagonista dos relatos vai ser a misteriosa Anastasia Romanov. Ó longo desta semana xa vos explicarei como imos facer. Davay, rebyata!!!! (Adiante rapaces!!! en ruso)







Isto é todo polo de agora rapaces. A modiño, e soamente vos pido que vos molestedes en ler de cando en vez o tema que vos corresponde. Tedes na casa o voso libro de texto, e ademáis, esta semana irei deixando cousiñas para que melloredes e vaiades máis seguros co tema. 

Moito ánimo Rapaces!!! Que xa non queda nada para vernos de novo!!!!


PD: Teño máis fotos do CONCURSO "YO ME QUEDO EN CASA" que mañán subirei na actualización (as últimas). Non me esquecín delas. Canto talento xunto!!!!!!!






DOMINGO 29 MARZO

Hola chic@s!

Hoy es domingo, y ya queda menos para que se acabe el mes. Aquí todo el mundo se ha puesto a hacer churrasco alrededor, y mi casa huele como si fuese un restaurante-asador. Desde mi casa se ve el mar, y alguna vez me siento a ver el mar desde la ventana, pensando en que, cuando sea verano, pasaré la mayor parte de mis tardes en la playa. Qué ganas tenemos todos de poder ir a la playa!

En cuanto a lo del concurso de fotografía, he de contaros que me han llegado trabajos muy buenos de vuestros compañeros. En primer lugar, os quería enseñar la fotografía que nos ha mandado vuestra compañera A.E. de 2º de la ESO. que se ha inspirado en un mensaje que aparece en su saga preferida ("Harry Potter") para hacer esta maravillosa fotografía. El mensaje (textual) es "Las palabras son nuestra fuente más inagotable de magia, capaces tanto de infligir heridas como de sanarlas" :

Desde el mismo curso, también nos ha mandado N.O. una foto que ella misma ha titulado como "Muy pronto", anhelando que esta situación que todos estamos viviendo acabe, como ella misma dice, muy pronto. 

También desde 2º, vuestro compañero J.A.L. nos manda una foto, con mensaje muy positivo, que él mismo ha llamado "Esperanza". Preciosa también .


Aún estáis a tiempo de concursar en nuestro CONCURSO "YO ME QUEDO EN CASA" enviando vuestras fotografías antes de las 00:00 de hoy. Animaaaaaoooooos!!!!

Vuestros compañeros de 1º de la ESO siguen mandando mapas, reflejo de que se han tomado muy en serio el completar sus atlas personales. Me alegro muchísimo de que muchos de ellos hayan sabido hacerse su propia colección de mapas de los distintos continentes. Os dejo los que me han mandado T.A. y A.G. dignos de grandes cartógrafos experimentados!!!!





Sois geniales. De verdad chicos, que sois fantásticos. Espero que sigáis explotando esa vena artística porque en el Santa Cristina tenemos una cantera de artistas, fotógrafos y literatos maravillosa!

Estad atentos al blog, porque esta noche subiré material con explicaciones pertinentes para todos los cursos con el nuevo material que vamos a empezar a ver en la tercera evaluación. Muy atentos!!!!!!!!!!
Recordad que seguimos con el curso a través de internet, y si alguno tiene alguna duda, no tiene más que escribir un mail a darioprofesorsociales@gmail.com

Que paséis un gran domingo!!!!!


FELIZ DIA DE LA RECONQUISTA!!

Hola chic@s!!

Hoy es 28 de Marzo y como buenos vigueses que sois, es el día de la Reconquista!!!!Para conmemorarlo, ayer encontré un artículo que escribí hace unos años para El Correo Gallego (un periódico que se hace en Santiago) sobre esta maravillosa fiesta.

Vigo. 1809. Resulta que llegan unos señores que hablan francés porque llegan de Francia. Los manda Napoleón, que es un señor malhumorado y un poco melómano,  pero con ideas modernas que pretende implantar por toda Europa. Y como los españoles son manejables, pues manda a tomar viento fresco al rey que tenían (un Borbón de tomo y lomo) y pone al descarado de su hermano Jose como monarca. Hasta ahí todo normal.

Ya sabéis que los franceses han tenido siempre fama de estirados. Pues bien, llegaron a España instalándose en puntos estratégicos con el fin de hacerse con el mando de la economía del país. La gente en España, que no era tonta (digo era, porque ahora mismo el tiempo verbal ha de ser puesto en cuarentena), decidió amotinarse en distintos enclaves un poco para fastidiar a las nuevas ordenanzas llegadas desde lo que había sido la antigua Galia. Franceses... Como si no tuviesen ya bastante con habernos cambiado la vida con la tortilla francesa o la marca Channel, venían con la intención de usurparnos la dignidad como españoles. Bien es cierto, que España en ese momento era un país abocado a la pobreza por culpa de las malas gestiones políticas (ufff...me suena de algo)

El caso es que en Vigo, un grupo de villanos (que no de malas personas, me refiero a gente de la villa) se concentró en su núcleo urbano, por aquel entonces atestado de puestos de pescado (hombre...creo que la economía basada en el sector primario de entonces era fundamental, más que nada porque la Revolución Industrial, tardaría por llegar unos decenios más) y gente con muy mala gaita, que consiguieron expulsar a patadas a los soldados franceses.

Pues bien, la fiesta de la Reconquista tiene lugar cada 28 de marzo, y se celebra un fin de semana que no tenga nada que ver con la Semana Santa. No vaya a ser que la gente se vaya de vacaciones y deje de invertir sus dineros en los distintos puestos de viandas. El caso es que la zona vieja se llena de puestos de mil cosas diferentes, desde comida, objetos de artesanía hasta alambiques para destilar bebidas espirituosas. Los vigueses de pro, solemos dar todo nuestro ser en esta querida fiesta, sin tener en cuenta los efectos secundarios que tienen a bien durar unos días después. Las dolencias estomacales post-reconquista suelen ser antológicas. Desde modernos a hippies, pasando por pijos al uso y hasta señoras de bien, se comen y se beben lo inimaginable durante esta fiesta. Comer y beber. Todo muy gallego.



La foto que ilustra este artículo bien pudiera parecer la de un grupo de mujeres intentando derribar la puerta del Corte Inglés el primer día de rebajas, pero en este caso, ilustra lo leales, fieles y valerosos que fueron los vigueses en su momento, capaces de dar una patada en el culo, al temido ejército napoleónico. De lo que se deduce, que cuando mucha gente se pone de acuerdo en algo, pueden llegar a ganarse mil y una batallas.

Vigo y su historia.

Por lo demás, espero que estéis llevando bien estos días. Yo me levanto por la mañana pensando en todas las cosas que tengo por hacer durante el día, y grito "Vamos!" como si fuese Rafa Nadal en un partido de final de una gran Slam. Arya suspira. Después de un buen desayuno lleno de fruta y mucho café, me dispongo a sentarme delante del ordenador y veo todos vuestros mails. Hoy intentaré contestarlos todos y corregiros todos los ejercicios que me enviais. 

Quería recomendaros una serie, a todos los que tenéis Netflix en casa, que sé que os va a gustar. Se llama "Madame C.J. Walker" y trata la historia real de la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria. Sé que muchos de vosotros siempre me pedís que os recomiende series o películas, y en este caso, os recomiendo esta serie, que estoy seguro os va a encantar del mismo modo que me encantó a mi. 



Vuestra compañera L.M. de 1º, ha estado haciendo los ejercicios como una campeona toda la semana y ha hecho unos mapas muy bonitos, para completar su atlas personal, y me ha enviado este precioso dibujo de la Antártida. Muchas gracias L.!!!

También vuestros compañeros H.A. y A.G. de 1º ha estado trabajando muchísimo y me ha mandado estos fantásticos mapas de América y África. Bravo por los alumnos de 1º, que demuestran una vez más, que son unos auténticos CAMPEONES! 






Y en cuanto al CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, por el que sigo esperando por vuestras creaciones (el plazo acaba mañana), nos ha enviado vuestra compañera C.F. de 3º, una foto que ella misma ha titulado "Angustia". Creo que una imagen, en este caso se corrobora el dicho, vale más que mil palabras. Enhorabuena por la foto!

Y sin más, solo queda desearos un maravilloso fin de semana!!!Espero que lo disfrutéis muchísimo.

Un abrazo grande para todos!





TAREFAS VENRES 27

Ola rapaces!

Coma onte, déixovos as tarefas do día de hoxe. 

-1ºESO.

Os exercicios da páxina 131 ("Claves para estudar") relativos á Antártida. Anímovos a que completedes o voso atlas particular e fagades este último mapa. Xa vedes que son poucos exercicios. 

-2ºESO

Os tres primeiros exercicios da páxina 147 ("Claves para estudar") e os exercicios da páxina 151 ("Interpreta o esquema e o mapa") e os dous primeiros exercicios da sección "Claves para estudar". Por favor, boa letra e fotos lexibles!!!!!

-3ºESO

Rematar o traballo do Sector Servizos (para nota) e para hoxe un breve resumo do punto 8 do tema 5 (Os Servizos) sobre O Turismo. ¿Qué é o Turismo? Como tedes que falar deste punto no voso traballo sobre o sector servizos, gustaríame que, sabendo os tipos de turismo que hai, seleccionásedes os que atopamos en Galiza, e as zonas onde os podemos atopar (por exemplo, turismo termal na zona de Ourense e na ría de Arousa-O Grove)
Non vos aturulledes cos exercicios de hoxe, porque nunha cariña tedes máis que de sobra. O que quero que saibades é en qué consiste o turismo e qué tipos de turismo temos en Galiza. 

-4ºESO

En principio, soamente o comentario de texto "Tratado de Versalles" da páxina 138 do voso libro (se non o tedes na casa, pedídesmo por mail e mándovos unha foto do texto)
O comentario ten que ser breve, e levar unha introducción do tema. Na conclusión quero que o relacionedes co vídeo que vos mandei onte. 
Unha cariña máximo. 


E eso é todo, polo de agora. Tódolos exercicios e traballos que fixéchedes estes días son puntuables para a segunda avaliación. Se tedes algunha dúbida, podedes escribir un mail, pero non a calquera hora, intentade que sexa polas mañás! 

Na próxima semana, vou tentar facer un sistema novo para comezar o novo temario con tódolos cursos. Vou subir os temas en power point por partes neste blog (os tema estarán subidos no google drive), ademáis da parte do tema correspondente vou deixarvos material adicional (vídeos ou artigos) para que completedes, e ademáis tendes o libro de Aula por se queredes ler algunha cousa máis. A mediados de semana, subirei tamén os meus famosos cuestionarios, relativos a ese bloque que subirei semanalmente, para que os fagades e os devolvades coas respostas. Soamente admitirei formato dixital (mándovos un documento word para que fagados o cuestionario nel e o devolvades cuberto coas respostas)

Estarei pendente do correo electrónico por se tedes algunha dúbida. E se non entendedes o tema ou tedes dificultades, pódovos mandar audios explicativos (feitos por min) para que o entendades. Despois de Semana Santa, se vos parece, comezaremos a traballar co "Google Classroom" para maior comodidade de todos. 

TODO o que se faga é AVALIABLE.

No tocante ás fotos do concurso de fotografía, déixovos esta fermosa foto que nos enviou o voso compañeiro E.E. de 2º, onde temos unha homenaxe a unha das mellores fotógrafas da movida madrileña ("Ouka Lele"):

Por outra banda, os alumnos de 1º están a customizar os seus exercicios, incluíndo mapas feitos por eles mesmos, e que ademáis lles axudan a estudar xeografía dun xeito máis artístico. Aquí tendes os mapas que nos enviou L.M. de 1º. Bonitos, bonitos!!!!



E para despedirnos hoxe, déixovos unha foto enviada polo voso compañeiro E.E. para animarvos un pouco nestes días que temos que quedar na casa. Moitísimas grazas E.! Es un gran compañeiro! 


E deste xeito me despido de vos ata mañá. Espero que con esta última foto, o voso compañeiro vos quitase un sorriso marabilloso e sobre todo, teñades un día fantástico!

Bo día a tod@s!!!!!!


TAREFAS XOVES 26 E MENSAXES IMPORTANTES.

Ola rapaces!

Déixovos o traballo correspondente ó día de hoxe de despois coméntovos o que imos facer a partir da próxima semana.

-1ºESO

Exercicios do libro de Aula da páxina 123 ("Interpreta os mapas") e os exercicios da páxina 129 ("Interpreta os mapas") Son os exercicios relativos ós continentes de América e Oceanía.
Anímovos a que ademáis, debuxedes o mapa na libreta (co voso estilo) e o adxuntedes cos exercicios. Os máis bonitos vounos subir no blog o próximo día!!!
Hoxe é o día da entrega.

-2ºESO

Exercicios da páxina 144 ("Interpreta o mapa") e os tres primeiros exercicios da páxina 145 ("Claves para estudar")
Adxuntade unha boa fotografía e que se poidan ler ben, porque algúns mandades fotos pouco visibles e con letra pouco lexible, e así é complicado que os poida corrixir.
Estou a tomar nota de todos os que entregades para a nota da segunda avaliación.
Hoxe é o día da entrega

-3ºESO 

Exercicios 1, 2 e 3 da páxina 145 ("Claves para estudar"), exercicios 1 e 2 da páxina 146 ("Claves para estudar") e o exercicio número 2 da páxina 147 ("Interpreta o mapa")
Son puntuables todos os que estades a entregar os exercicios para a segunda avaliación, e ademáis estou a esperar por todos os traballos do Sector Servizos que aínda non recibín. Mañá remata o prazo de entrega, e o traballo leva nota tamén.
Hoxe é o día da entrega

-4ºESO

Déixovos un vídeo (enlace de Youtube de case 7 minutos) sobre as consecuencias posteriores da Primeira Guerra Mundial, para que vexades unha introducción ó tema que imos comezar o luns. Quero que me enviedes un comentario (adxunto en word ou ben no corpo do correo) sobre o mesmo vídeo. ¿Qué cousas vos chamaron máis a atención? ¿Cal é a idea principal do video? ¿Como o podes relacionar coas consecuencias posteriores doutros conflitos importantes? ¿Como é a situación do emprego nese momento? (As preguntas son orientativas para que desenvolvades o voso comentario)

https://www.youtube.com/watch?v=fotQl8DDeNs

Podedes utilizar o libro de Aula ou ben algún artigo de apoio para o voso comentario.
https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/4658/mod_resource/content/1/Tema_5/Aldcroft-Consecuencias_economicas_de_la_Gran_Guerra.pdf

Déixovos ata mañá para que o entreguedes. Confío en vos!


A PARTIRES DO LUNS, IMOS COMEZAR TODOS OS CURSOS NOVOS TEMAS, NA FIN DE SEMANA IREI EXPLICANDO PORMENORIZADAMENTE COMO IMOS TRABALLAR OS NOVOS TEMAS, E COMO OS VOU A AXUDAR A QUE OS ENTENDADES.

No tocante o concurso de relatos, e despois da votación dos profesores, a gañadora foi a vosa compañeira U.F. de 4º co seu relato. Noraboa a todos os participantes, porque o nivel foi boísimo!!!!

Déixovos a fotografía que nos mandou o voso compañeiro R.S. de 1º da ESO, que el mesmo titulou "Covid19" , facendo alusión o estado de confinamento. É unha fotografía que reflicte a forma na que algúns de vos os sentides. Espero por máis fotografías!!!!!!O concurso remata o domingo.

Os vosos compañeiros de primeiro están a practicar a súa destreza cos mapas, e por exemplo B.A. mandou este exemplo de Ámérica para que vos animedes e fagades o mesmo (mensaxe para os de primeiro) Mañá subirei máis mapas!

Unha aperta a todos e moitas grazas polos vosos mails! Seguide traballando así!!

Deica maña!




MIERCOLES 25

Hola chic@s!

Hoy me he levantado reivindicativo, y voy a escribir una entrada sobre algo que quiero destacar por encima de todo: el trabajo del profesor. 

Veréis, algunos llevamos unos cuantos años dedicándonos al noble arte de enseñar, y entiendo que la gran mayoría con la vocación por bandera y con el amor y el cariño de poder hacer las cosas mejor cada día. 

Los profesores tenemos que escuchar comentarios constantes sobre nuestro trabajo, críticas feroces por cosas que normalmente intentamos hacer con toda la buena fe posible, y en menor medida alabanzas por un trabajo bien hecho que pocas veces se nos reconoce. No pedimos aplausos, ni vítores, simplemente hacemos nuestro trabajo. El profesor es ese acompañante silencioso que te da la mano durante un tramo del camino para que no te caigas, y no te empuja al precipicio cuando estás al borde. El profesor siempre está ahí, para enseñar, para apoyar y sobre todo para hacer crecer como personas a sus alumnos. 



Me hace muchísima gracia cuando escucho frases del tipo "qué bien viven los profesores", o "sois los que mejor vivís", o "no hay como ser profesor". Detrás de esas afirmaciones absurdas, hay un desconocimiento generalizado de muchas cosas: 

-Un profesor se ha pasado muchos años en la universidad aprendiendo. Sudando porque en la misma semana tenía doscientos exámenes que preparar y quinientos trabajos que entregar. Noches sin dormir preparando una asignatura cruzada. Miles de horas sentado en un escritorio fabricándose sus propios apuntes, porque en la universidad, después de las clases, te dicen "hasta luego, Maricarmen". Infinidad de horas pensando en un futuro incierto, que vas vislumbrando a medida que vas solventando obstáculos. 

-Un profesor es una persona. Como persona que es, se equivoca, tiene miedos, sufre, se emociona, aprende, llora, tiene mal día (o buen día), se enferma, se alegra. Los profesores no nacemos con superpoderes ni tenemos el poder de la clarividencia para averiguar el futuro de nuestros alumnos. Igual que los padres, a veces erramos, y otras veces acertamos. Pero ¿quién tiene un libro de instrucciones para hacer las cosas correctamente? Yo creo que nadie. 

-Un profesor no se limita a su trabajo en el aula. Un profesor se lleva trabajo para casa. Corrige cientos de exámenes. Se lee detenidamente el trabajo de sus alumnos porque sabe que de esa corrección saldrá algo bueno. Se pasa horas preparando material para que los alumnos puedan llevarse a casa un buen sabor de boca, y por lo menos hayan aprendido algo bueno. Se devana los sesos para encontrar el camino más adecuado por el que guiar a sus alumnos. Un profesor se pasa horas hablando con la esperanza de que por lo menos, haya alguien que le escuche. 

-Un profesor quiere lo mejor, siempre lo mejor para todos, porque un profesor también va aprendiendo a medida que sus alumnos aprenden. Un profesor crece a medida que sus alumnos van creciendo. Un profesor se emociona cuando sus alumnos se superan. Un profesor se frustra cuando, después de tantas horas de trabajo, sus alumnos no valoran su trabajo. Un profesor nace, no se hace. Pero aun así, los profesores decidimos seguir haciéndonos cada día, con la esperanza de que nuestros alumnos, encuentren el cobijo necesario donde poder guarecerse hasta encontrar el camino correcto que les lleve a ser personas de provecho el día de mañana. 

Así que, desde aquí quería homenajear a todos esos profesores que consiguieron poner su granito de arena para ayudarme a ser lo que soy, y por supuesto a todos esos profesores (sobre todo mis compañeros del Santa Cristina) que como yo, nos levantamos cada mañana con la intención de que vayáis metiendo en vuestra propia mochila, cosas útiles que os sirvan como arma y herramienta con las que defenderos en la guerra de la vida. Todo pasa por algo y de todo se puede obtener una enseñanza.

Buen día a tod@s!


PD: Espero vuestras fotos para el concurso!!!!!!

MARTES 24 (CONCURSO DE FOTOGRAFÍA)

Buenos días!

Como lleváis estos días? Supongo que de la misma forma que lo llevamos nosotros, intentando rellenar horas muertas de mil formas posibles. Sé que a lo mejor las cosas no están como para tirar cohetes, pero yo siempre defiendo la actitud positiva para sobrellevar las cosas de la mejor manera posible. Pensad que lo que ha cambiado es la situación, y que nosotros seguimos siendo las mismas personas, por eso es necesario que sepamos adaptarnos al cambio que no está suponiendo esta situación. La capacidad de adaptación es una de las mayores virtudes que tiene el ser humano, desde que el mundo es mundo. 

Hoy hay lentejas para comer, y la verdad es que estaba pensando que echo de menos las lentejas que tenemos en el Santa Cristina, que son de las mejores que he probado. Siempre le digo a Bea, del comedor, que las lentejas que nos traen al colegio, son una exquisitez suprema. Ay! Cómo echo de menos el comedor!! En general echo de menos el colegio, y a vosotros, pero las lentejas del comedor...Uf...ja ja ja. 

Varias cosas. Estos días diré quién es la persona ganadora del concurso de relatos. Los profesores estamos releyendo todos los relatos y debatiendo cuál es el mejor de los relatos, para daros un ganador/a. Un poco de paciencia, que todo se andará. 

Esta semana hemos decidido poner en marcha el concurso fotográfico: "YO ME QUEDO EN CASA". El concurso es muy sencillo: Tenéis que enviar una fotografia ARTISTICA y CREATIVA realizada con elementos que tengáis por casa. No es válida la fotografía en la que aparezcan personas y no es válido fotografiar fuera de casa. Valen fotografías retocadas y por supuesto, solicitamos que las fotografías tengan una calidad aceptable para que puedan ser evaluadas. Se valorará la creatividad, la composición, el enfoque y el mensaje de cada foto. Tenéis que enviarlas en un solo correo electrónico, y en el asunto especificar CONCURSO YO ME QUEDO EN CASA.  La fecha límite de envío de fotografías será el domingo día 29 a las 00:00. Todas aquellas fotos que se entreguen después de ese plazo, no entrarán dentro del concurso. 

En cuanto a lo referente a Sociales, estoy corrigiendo todos y cada uno de los ejercicios que enviáis. Os pido paciencia, porque, como sabéis, os contesto a TOD@S los mails que me dejáis en la bandeja de la dirección darioprofesorsociales@gmail.com

Hay algunos compañeros, que por el motivo que sea, no han enviado nada todavía. Vamos a ver, querid@s niñ@s: La situación es la que es. No estamos de vacaciones y por supuesto que es una situación extraordinaria, y doy fe de que TODOS los profesores del Santa Cristina estamos trabajando contrarreloj para que, sobre todo, podáis seguir enganchados al curso. Es por ello que estamos enviando tareas que no son esclavistas ni suponen el sobreesfuerzo físico y mental de nadie. Creo que, al igual que los profesores estamos intentando apoyaros en todo momento, y estamos intentando dar lo mejor de lo que tenemos, no estaría de más un poco de compromiso por vuestra parte para que la situación sea lo más llevadera posible. Sé que muchos estáis a lo mejor sobrecargados con tareas, pero pensad que os estamos mandando cosas para que hagáis en las MISMAS HORAS que ocuparíais si estuviésemos en el colegio. Un poco de comprensión, por favor. 

Entiendo que estáis en un momento en el que quizás os apetece mucho más estar jugando a la "playstation" o conectados a vuestros teléfonos o viendo series, pero es NECESARIO que no descuidéis vuestras tareas (a fin de cuentas es por vuestro bien) para que la vuelta no sea tan complicada. 

La situación de cuarentena no la decidimos los profesores, ni el centro, es una situación extraordinaria que se produce por primera vez, y como novedad que es nos ha cogido a todos desprevenidos. Es por ellos que consideramos importante que aprovechéis estos momentos para seguir trabajando e intentar terminar el curso de la mejor manera posible. Los profesores estaremos aquí para ayudaros en todo lo que podamos siempre. Nosotros siempre vamos a querer el bien para vosotros, y es por ello, que en este barco, tenemos que remar tod@s junt@s. Es importante.

Y ya cambiando de tema, os cuento que vuestra compañera S.B. ha estado haciendo tortitas de avena con jamon york y queso, y ha querido compartir con vosotros las fotos (os dejo también la receta que me ha enviado, por si la queréis hacer). Algun@ acabará siendo un/una gran chef después de todo esto!!!


Por lo demás, estoy recibiendo los ejercicios poco a poco de todos vosotros. Os informo que tanto en 3º, como en 4º, los trabajos que he encargado entran dentro de lo que os había pedido antes de salir del colegio, con lo cual, ya os informo que son EVALUABLES. Os lo comento, porque son de entrega OBLIGATORIA (lo digo por si ha quedado alguna duda con ello). Os voy contestando a TODOS con la mayor brevedad que me es posible, así que paciencia. Y ya sabéis que si tenéis alguna duda, no dudéis en mandar un mail con todas las preguntas o cuestiones que tengáis. 

Os deseo un gran día!!!

Abrazos para tod@s


TAREFAS LUNS 23 MARZO

BOS DÍAS RAPACES!!!

Seguimos co teletraballo dende casa, así que déixovos a tarefa correspondente co día de hoxe, ben explicadiña para que non haxa dúbidas. Despois vou poñer os últimos relatos do concurso e algunha sorpresa máis que vos temos preparada para hoxe. 

1º E.S.O.
- Hoxe vades traballar co libro de Aula (Santillana Obradoiro, Xeografía e Historia, 1º E.S.O.), e no Tema 6, “Atlas dos continentes”, tedes que realizar os exercicios da páxina 119 (sección “Interpreta os mapas”) e os exercicios da páxina 121 (sección “Interpreta os mapas”) que son os exercicios relativos a África e a Asia. Facedes os exercicios na libreta (exercicios de repaso)e despois mandades unha foto ó e-mail. Podédelo enviar hoxe ou mañá (prazo máximo). Se tedes algunha dúbida, xa sabedes onde estou. 

2ºE.S.O.
-Do libro de Aula , do tema que estamos a ver, tedes que facer os exercicios da páxina 142 (da sección “Interpreta a liña de tempo”) e os exercicios da páxina 143 (da sección “Claves para estudar”) os tres primeiros exercicios. Facédelo na libreta e enviádesme unha foto cos mesmos ó correo electrónico hoxe, ou mañá como prazo máximo. 

3ºE.S.O.
-Do libro de Aula (Santillana, Obradoiro, Xeografía e Historia, 3º E.S.O.) debedes realizar os exercicios da páxina 139 (da sección “Claves para estudar”), os exercicios 1 e 2 da páxina 141 (da sección “Claves para estudar”)  e os exercicios 1 e 2 da páxina 143 (da sección “Claves para estudar”) Facédeslle unha foto e despois enviádesme os exercicios ó correo electrónico durante o día de hoxe. 
-No tocante ó traballo, tedes ata o próximo luns para entregalo. Está na entrada do blog do pasado luns. Tedes como último día o próximo luns para a entrega vía mail. Lémbrovos que está prohibido copiar e pegar de internet, e que NON corrixirei ningún traballo que non sexa orixinal. Formato "Word"


4ºE.S.O.
-Do libro de Aula (Santillana, Obradoiro, Historia, 4º E.S.O.) debedes facer o comentario de texto da páxina 129, titulado “A visión dos colonizados” sobre o Imperialismo previo á Primeira Guerra Mundial. Tedes o tema 5 do libro (“Imperialismo, Guerra e Revolución”) e o PowerPoint co tema completo ("Imperialismo e Primeira Guerra Mundial") no blog do colexio para realizalo.
Na páxina 129 hai un vocabulario (punto 1 da sección “Claves para estudar”) que debedes incluir no comentario. Usade o libro ou internet para realizalo. 
Facedes unha liña de tempo dos sucesos máis salientables da Primeira Guerra Mundial, e o adxuntades o traballo. 
O comentario non debe exceder o folio e debe facerse en formato “Word” e envialo ó correo electrónico do profesor ata o día 25 de marzo como prazo máximo.   No mesmo arquivo deben ir tamén as palabras de vocabulario e a liña de tempo indicadas. 
-Hoxe espero os vosos traballos sobre as "Vangardas Artísticas" de principio do século XX. 

Moito ánimo a todos! 


Imos co tema dos relatos. Onte rematou o prazo para entregalos, polo que hoxe subirei os últimos relatos recibidos e que entran a concurso. Ó longo desta semana diremos o nome do gañador/a e á volta, faremos unha entrega de premios cos gañadores. Despois cóntovos sobre o concurso desta semana. Pero imos primeiro co tema dos relatos. A vosa compañeira A.P. de 1º, envíanos esta graciosa historia, con final feliz entre dous irmáns. Espero que vos guste, porque mistura humor e medo no mesmo relato, e a min, son dúas cousas que me encantan: 

Y aquella noche, en mitad de la tormenta, alguien llamó a la puerta, Laura sintió como su corazón latía a mil por hora, sus pupilas se dilataban como las de un gato, y podía sentir como el miedo se apoderaba de su cuerpo.
Laura no tenía ni idea, quien podía haber llamado a la puerta a aquellas horas de la noche, sus padres se habían ido de cena y ella estaba cuidando de su hermano pequeño Nico de 5 años. 
Laura miro por la mirilla de la puerta y solo consiguió ver el gran jardín y los árboles que se movían como gigantes en aquella noche de tormenta; era espeluznante… Su corazón comenzó a latir más rápido y su respiración se volvió cada vez más agitada, sintiendo que le faltaba el aliento.
De repente volvieron a llamar a la puerta, pero continuó sin ver nada, allí fuera no había nadie, absolutamente nadie, y le vinieron a la mente las escenas más terroríficas de algunas películas, y pensó: `` ¿Por qué vería esas películas? ´´ 
Entonces tomó una decisión; tenía que agarrar el toro por los cuernos y ser valiente, así que pensó: “Valiente sí, pero precavida”, cogió una lampara de mesa y decidida se fue hacia la puerta, colocó su mano en el pomo y lo deslizó hacia abajo; de repente, volvieron a llamar.
Abrió con fuerza la puerta y gritando con la lámpara levantada dijo: “Tened cuidado, estoy armada, tengo una lámpara y no dudéis que la voy a usar”.
Pero lo que vio al abrir la puerta, no daba crédito, oyó un grito muy agudo que casi le rompe los tímpanos, pero no vio a nadie, hasta que notó como una mano le tocaba el brazo, en ese instante dirigió su mirada hacia abajo y vio una pequeña sombra empapada por la lluvia, pero no lograba distinguirla porque se había fundido la luz por la tormenta, y escuchó:
-Laura soy yo Nico, cuando se fueron papá y mamá me dejaste fuera de casa, timbré y no me escuchaste, ¿estás sorda?
El misterio estaba resuelto, no había intruso, ni asesino, ni fantasma; era su hermano Nico; en ese momento Laura se desmayó de la impresión.

Voso compañeiro J.A.L. mandounos dous poemos fermosos escritos por él mesmo, onde reflicte un pouco o seu sentimento este días tan intensos. Noraboa compañeiro, es todo un poeta!!! Temos con nós ó próximo Alberti! O primeiro chámase "Libertad":
Nunca salir a la calle fué tan deseado, 
nunca fué un beso tan anhelado, 
nunca necesité el calor de un abrazo inesperado. 
Nunca creí, que la caricia de mi madre hoy fuese como un regalo. 
Miro a través de la ventana y el aire huele a soledad,miro la cara de la gente que tiene miedo a respirar. 
¡¡Hoy se lo que es la libertad!! 
mi casa es una jaula de oro donde me mantengo en cautividad
pero soy positivo y pienso que esto...esto pronto acabará
y cuando esto ocurra respiraré,besaré y abrazaré
porque hoy he aprendido lo que es la libertad.
O segundo poema chámase "Jaula de cristal" e tamén merece a pena a súa lectura, porque ámbolos dous poemas son moi fermosos.
Hoy se como te sientes pequeño pajarillo, 
porque yo me siento igual, 
estoy encerrado en una jaula de cristal. 
Veo el mundo desde dentro y no tengo ganas de cantar.
Me tienden la mano, pero no la puedo tocar,
me ponen la mejilla pero no puedo besar.
Soy como tu pajarillo, encerrado sin poder volar, 
el aire que se respira fuera nos podria matar. 
Algun dia pajarillo volaremos en libertad 
mientras tanto cantemosle al mundo 
para que todos puedan soñar 
que un dia la jaula se abrirá 
y todos volveremos a volar. 
Aprenderemos algo de todo esto 
y valoraremos el cariño de los demas,
hasta mañana pajarillo.... no dejes de luchar.

Fermoso. Moi fermoso compañeiro. Es un gran poeta! E estou seguro que pronto veremos os teus poemas nalgún libro en tódalas librerías de Galicia. Qué ganas!

Polo demáis, mañá falarei do próximo concurso que imos poñer en marcha esta semana. O concurso é un concurso fotográfico chamado "Yo me quedo en casa". Será un concurso de fotografía artística, que xa mañá vos explicarei con detemento para que poidades participar. Neste caso, tamén seremos os profesores os encargados de xulgar as mellores fotografías que nos enviedes.

Tedes en marcha un reto, a través da plataforma de Kahoot. Tamén tedes o reto de kahoot de SOCIAIS, onde vos esperan unha batería de preguntas sobre cousas que xa vimos no aula. Espero e desexo que participedes, porque o gañador final do kahoot, será premiado tamén no colexio, na gran entrega de premios que faremos á volta. Animádevos e participade!!!!!
Tedes que entrar no enlace que vos deixo debaixo e comezar a participar cando vos toque...MOITA SORTE!!!!

https://desafiosantacristina.blogspot.com/2020/03/desafio-multidisciplinar.html

ATA DESPOIS!!!!!

PD: Mañá, a partires das 12 da mañá, a segunda canle de TVE emite un programa de Ciencias Sociais. Anímovos a que o vexades, e despois o comentamos. Pero mañá quérovos a todos diante da tele entre as 12 e as 14 da tarde. Programa especial de Ciencias Sociais na TVE !!!!!