Hola chic@s!
Hoy es Jueves Santo. Está nublado y se me había ocurrido hablaros de algunas cosas que me interesan para poder haceros estos tediosos días un poco más llevaderos. Hoy quiero hacer un homenaje a una artista que me fascina y que estoy seguro, que muchos de vosotros ya conocéis. Es Frida Kahlo.
He escrito este texto sobre Frida, ya que siempre os estoy pidiendo relatos, pues hoy me apetecía ser yo el que escribiese algo. Espero que os guste:
Frida siempre supo lo que quería ser. Lo tuvo claro desde bien pequeña, jugueteando entre las estrechas calles de Coyoacán. Todavía la recuerdan beligerante con los chicos de su edad, porque siempre quería tener la razón.
Frida era hija de un fotógrafo alemán que le animaba a perseguir sus sueños. Frida quería pintar, expresarse, ser ella misma a través de sus lienzos. Quería viajar por el Universo sin salir de su catre adaptado cuando estuvo a punto de morir en un accidente. Frida quería sobre todo amar. Y es que ella, bajo el rostro anguloso de espesas cejas y cabello azabache, escondía un corazón puro dispuesto al sacrificio, por amar lo que ella más ansiaba: la vida.
Frida amaba a Diego (Diego Rivera entiéndase) , de una forma ininteligible para el común de los mortales. Lo amaba a pesar de los pesares. Porque Diego era alcohólico, mujeriego, machista, pendenciero y todos los adjetivos peyorativos que se le puedan adjudicar a un macho alfa dominante como él. Y aún así lo amaba. Se enamoró del genio muralista que quizás nunca supo ver en Frida , el manantial de agua fresca que emanaba de sus cuadros, y que sólo veía la pétrea efigie externa de la coyoaqueña. Pero Frida era mucho más. Era sentimiento, pasión, inteligencia, humor y sobre todo, amor en todo lo que hacía. Frida tuvo que resignarse a ser la tangente de una vida curva, cuando ella podría haber sido la línea recta entre dos puntos poco distantes. Ella , lejos de viajar en un viaje sin retorno al final del abismo y apagarse, terminó por brillar tal como hace Casiopea las noches de verano.
Frida era surrealismo, comunismo, feminismo e indigenismo, todo eso concentrado en una sola mujer. Era todo y nada, porque simplemente era ella, sin paliativos, sin repisas rotas, sin grietas, Porque Frida siempre supo que pasara lo que pasara, su amor inmenso por la vida la llevaría a explotar en mil millones de colores que mostrar al mundo. Y el mundo conocería así, que el amor, tiene que ser pintado de azul, o de verde, o de cualquier color de la escala cromática que alegre la vista a aquel que lo vive. Porque al final, todo depende siempre de los ojos del que mira.
Frida es, y será un referente en el mundo de la pintura, pero lo que nunca nadie sabrá, es que Frida, es y será, la más clara representación del amor incondicional, de ese amor incondicional que nos une a la vida. Y que viva la vida!
Os recomiendo su biografía, siempre apasionante, escrita por Hayden Herrera, o incluso la que ha escrito Laura García Sanchez y que podéis encontrar en la Editorial Tikal. Y como sé que muchos de vosotros, no sois muy amigos de la lectura, os recomiendo también la película biográfica protagonizada por Salma Hayek y que retrata bastante bien su vida y su obra:
También tenéis disponible este maravilloso documental sobre ella y su obra, bastante ameno y que podéis visualizar directamente en Youtube:
Y os dejo este vídeo de un youtuber al que sigo regularmente desde hace tiempo y que hace crítica de arte desde un punto de vista muy divertido (Antonio García Villarán)
Como sé que os gusta el salseo, yo os recomiendo que echéis un vistazo sobre su vida y también sobre su obra, para estos días de asueto en casa.
Por otro lado, os recomiendo también que visitéis esta página donde podéis ver diez documentales gratis de la Historia del Arte, yo ya he visto alguno, y son muy entretenidos (os los recomiendo un poco para que salgáis del mundo Netflix, que entiendo que llega a cansar) En ellos hasta os dan ideas para que vosotros hagáis en casa, por eso desde aquí, os animo a que os atreváis con alguno de ellos!!!
Y para terminar, os comunico que a partir del martes vamos a empezar a trabajar con la aplicación "Classroom" en la que se os comunicará una clave (una clave distinta por curso) para que podáis acceder a vuestra clase de Sociales sin salir de casa. Vamos a trabajar los temas de una forma un poco más exhaustiva y fácil para que podáis aprender lo máximo posible. Ya os iré informando, así que estad atentos a vuestros mails!!!!
Os mando un abrazo inmenso a tod@s y espero que tengáis un gran día!!