¡ENCONTRAR AGUA SUBTERRÁNEA CON UN PALO!

3º ESO
Durante la clase de hoy en tercero y hablando de las venas de aguas subterráneas que discurren por debajo de la tierra, salieron a relucir esas personas que son capaces de buscar el lugar exacto donde perforar para encontrar agua y excavar un pozo. ¡Se llaman zahorís! Existen desde el siglo XV. Y todavía no se sabe si su habilidad tiene algo de mágica o científica… ¡Todo un misterio!

Un zahorí es alguien que afirma que puede detectar cambios del electromagnetismo a través del movimiento espontáneo de dispositivos simples sostenidos por sus manos, normalmente una varilla de madera o metal en forma de "Y"ó "L" o un péndulo. Los zahoríes afirman ser capaces de detectar la existencia de flujos magnéticos, corrientes de agua, vetas de minerales, lagos subterráneos, etc. a cualquier profundidad y sustentan la eficacia de la técnica en razones psicológicas, y los movimientos de los instrumentos. Mientras para algunos defensores de la técnica, se trataría de una habilidad explicable por la ciencia, otros la tratan de "facultad supranormal". El zahorismo, tal y como se practica hoy en día parece haberse originado en Alemania durante el siglo XV para encontrar metales.
El zahorí emplea una varilla vegetal o metálica o bien un péndulo, que aparentemente sirve de estímulo para percibir el lugar indicado. No obstante algunos utilizan otro tipo de equipos, o no se sirven de ninguno.
Quienes hacen uso de la horquilla de árbol, preferentemente avellano común o sauce, la sostienen con las dos manos y en una postura determinada mientras recorre el terreno a explorar, hasta que su movimiento indique la presencia buscada.