Aquí os dejo una buena pregunta...
Estás no Blog de Sociais para a ESO do Colexio Santa Cristina: unha porta aberta que te conducirá pola Xeografía e a Historia nunha emocionante aventura. Aquí atoparás novas curiosas, recomendacións de libros, imáxenes sorprendentes e moita información para que esta materia chegue a bo porto... Atrévete a cruzala e participa cos teus comentarios e visitas!
EL MISTERIO DEL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS
En clase de 1º de la ESO aprendemos sobre los océanos. El otro día surgió un tema: el misterio que rodea al Triángulo de las Bermudas. El asunto despertó tal curiosidad entre los alumnos y las alumnas que propuse un trabajo de investigación.
Esta es la aportación de Alison Carballo Martínez.
"El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triángulo equilátero situado en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami. Al unir estos tres puntos con una línea imaginaria se forma dicho triángulo.
Varios escritores publicaron artículos en revistas acerca de la presunta peligrosidad de la zona, sin embargo, las estadísticas de la Guardia Costera de los Estados Unidos no indican que allí haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico.
También un grupo de científicos encontraron una ciudad sumergida bajo las aguas del triángulo de las bermudas Muchos piensan que es la Atlántida, la famosa ciduad descrita por Platón. Después de diez años investigando hallaron tres pirámides y un montón de muros tallados a mano..."
Esta es la aportación de Alison Carballo Martínez.
"El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triángulo equilátero situado en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami. Al unir estos tres puntos con una línea imaginaria se forma dicho triángulo.
Varios escritores publicaron artículos en revistas acerca de la presunta peligrosidad de la zona, sin embargo, las estadísticas de la Guardia Costera de los Estados Unidos no indican que allí haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico.
También un grupo de científicos encontraron una ciudad sumergida bajo las aguas del triángulo de las bermudas Muchos piensan que es la Atlántida, la famosa ciduad descrita por Platón. Después de diez años investigando hallaron tres pirámides y un montón de muros tallados a mano..."
AS SALONIÉRES: MULLERES NA SOMBRA
En 4º da ESO seguimos coa Ilustración, un movemento
intelectual que sempre tivo homes como exemplo, pero plantexámonos unha
pregunta: ¿acaso no século XVIII non houbo mulleres que participasen nese
importante acontecemento?
A alumna Alba
Sanmartín realizou un traballo de investigación moi interesante que
colgamos aquí.
“Aceptadas
nos círculos intelectuais, as Saloniéres convertíronse en artífices na sombra
da Ilustración. De feito, a Enciclopedia non se tivera publicado sen elas.
Entre todas destaca Catherine de Vivonne. Cando a corte de Luis XV prohibiu e
dificultou a publicación da Enciclopedia, as Salonières ofreceron un espacio de
traballo. A pesares da súa axuda, estas mulleres non foron nombradas na
Enciclopedia Ademáis, cando o seu poder empezou a crecer e se introduciron con
demasiado protagonismo no mundo “masculino” da política, as criticaron e burláronse
delas.
Un dos seus
maiores detractores foi Moliere, que chegou a escribir varias sátiras onde as
ridiculizaba. Estas mulleres, pouco a pouco, foron perdendo influencia política,
cultural e social. Mais, durante casi dous anos, as Salonières foron unha peza
importante en toda Europa”.
¡UN DURO TRABAJO!
Alex Martínez, alumno de 1º de la ESO , comentó en clase que el
oficio de su padre era construir plataformas petrolíferas. Así que, ni corto ni
perezoso, se atrevió a ofrecerse como voluntario para realizarle una entrevista
sobre el tema. Aquí tenéis el resultado de ese encuentro.
Antonio Martínez es mi padre y trabaja de soldador en la
construcción de plataformas petrolíferas.
Alex: ¿Dónde está destinado actualmente?
Antonio: En Libia, pero he estado en medio mundo.
Alex: ¿Ha visto alguna vez algún animal en mar abierto?
Antonio: Sí, he visto ballenas azules, tiburones y algún oso
marino.
Alex: ¿Qué suele comer allí?
Antonio: Espaguetis. Es lo único decente que se puede comer…
Alex: ¿De qué país es la compañía en la que trabaja?
Antonio: De Italia.
Alex: ¿Cuál es su tarea?
Antonio: Soldar y cortar tubos.
Alex: ¿Hubo algún problema en la plataforma?
Antonio: Sí, en Almería se cayó un tubo de 24.000 toneladas
y hubo 4 muertos y 30 heridos…UN HOME CON DOUS DEDOS DE FRENTE
4º ESO
Este home que vedes aquí con esta cara de boa persoa e unha radiante perruca branca, moi ao estilo da época, chámase Voltaire. Sabedes, polo que estudamos, que é un dos pensadores franceses máis importantes da Ilustración (S. XVIII). Vamos a facerlle un pequeno homenaxe recordando unha das moitas frases que pronunciou ó longo da súa vida e que, todavía hoxe, está vixente:
"Se fundara a miña propia relixión, incluiría a intolerancia entre os sete pecados capitais".
Este home que vedes aquí con esta cara de boa persoa e unha radiante perruca branca, moi ao estilo da época, chámase Voltaire. Sabedes, polo que estudamos, que é un dos pensadores franceses máis importantes da Ilustración (S. XVIII). Vamos a facerlle un pequeno homenaxe recordando unha das moitas frases que pronunciou ó longo da súa vida e que, todavía hoxe, está vixente:
"Se fundara a miña propia relixión, incluiría a intolerancia entre os sete pecados capitais".
A MAXIA DA ALHAMBRA
2º ESO
Durante estas dúas últimas semanas coñecimos a repercusión da cultura islámica e árabe na Península Ibérica. Os musulmáns deixaron fermosas obras arquitectónicas como por exemplo A Alhambra, que se atopa en Granada e que é testimonio do reino Nazarí. Este edificio sufriu moitas modificacións e añadidos dende que foi mandado construir no século XIII. Aquí tedes unha foto nocturna desta maravilla que ten enmeigado a medio mundo.
Durante estas dúas últimas semanas coñecimos a repercusión da cultura islámica e árabe na Península Ibérica. Os musulmáns deixaron fermosas obras arquitectónicas como por exemplo A Alhambra, que se atopa en Granada e que é testimonio do reino Nazarí. Este edificio sufriu moitas modificacións e añadidos dende que foi mandado construir no século XIII. Aquí tedes unha foto nocturna desta maravilla que ten enmeigado a medio mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)